Cómo Curar una Paella (Paellera) de Acero Nueva

Cómo Curar una Paellera de Acero

Por desgracia para mí, tuve que vivir la experiencia de hacer una tremenda Paella con una recién estrenada Paella de Acero (la Paellera), ya sabes, la típica valenciana. Y bueno… pues básicamente se me olvidó «curarla» y fue una pena porque tuvimos que tirar la comida a la basura después del esfuerzo que conlleva hacerla (qué rabia, pero bueno).

Y es que resulta que este tipo de Paellas de Acero (que son las que más te recomiendo, las Paellas quedan brutales; pero eso sí, dan bastante faena de cara a su primer uso y su manutención) tienen una especie de cera o producto químico con el fin de que no de oxiden, en fin, algo que desde luego no quieres meterte en la boca y te lo digo yo que tuve la desgracia de probar una paella mezclada con esa… substancia… y a parte de que sabía horrible, imagino que bueno para la salud no debe ser precisamente.

Así que nada, he decidido compartir mi experiencia para ver si así consigo que otra persona no cometa el tremendo error que cometí yo y por supuesto te explicaré el proceso para poder curar tu nueva Paella de Acero para que así puedas disfrutarla como se merece.

¿Qué Tipos de Paella se tienen que Tratar?

El Producto (o Cera) extraño de las Paelleras de Acero.
Aquí podéis ver claramente esa especie de cera que tienen este tipo de Paelleras. La parte más lisa es lo que ya estaría curado, esa especie de cosa pegajosa que hay en la parte superior sería la cera en cuestión.

Como ya te he comentado, deberías tratar aquellas Paellas que son de Acero. No es necesario tratarla cada vez que vayas a hacer una Paella (qué confuso que la Paella de comer se llame igual que la Paella sartén ¿no? creo que a partir de ahora diré Paellera mejor), bastará con curarla antes del primer uso que le des.

De hecho… yo te recomendaría que la cures un par de veces incluso, simplemente queremos quitar este malévolo y fastidia-platos producto conservador y listo.

En las Paelleras más de toda la vida (las típicas negras, ya sabes) no es necesario; este producto se utiliza en las de Acero precisamente para que no se oxiden (que ya hablaremos de eso porque este tipo de Paelleras también requieren de cierto mantenimiento para que no se estropeen, son un poco puñeteras, todo sea dicho) entre que se venden (la humedad y eso, ya sabes). Si te quieres quedar más tranquilo o tranquila porque no tienes claro si tu Paellera es de Acero, pedes curarla de todos modos y así te libras de espanto. Ya verás que curarla es un proceso bastante sencillo, así que sin problemas.

¡Vamos con la cura pues!

Cómo Curar una Paellera Paso a Paso

Limpiar la Paellera (Paella) de Acero
Frótale fuerte para que se desprenda bien la cera.

Ok, esto es lo que tendrás que hacer:

  1. Limpiamos un poco: Quitamos la pegatina de turno y limpiamos con jabón toda la Paellera, sobre todo la zona de la pegatina que seguro que te queda algún resto de papel/plástico por ahí. Tras esto la enjuagamos bien.
  2. Colocar la Paellera en el Fuego (sin encender): Se que parece un paso que podríamos obviar, pero cuando veas el tercero entenderás el por qué lo menciono.
  3. Añadir Agua: Añadimos agua a la Paellera, pero con un vaso. Nada de llenar la Paellera con el grifo y trasladarla porque tienes que llenarla prácticamente del todo (¿un 90% quizás?) y entre lo que se mueve el agua y que parece que no y pesa bastante la Paellera estando llena, pues vas a dejar el suelo perdido.
  4. Añadir un poco de Cebolla: La cebolla ayudará a retirar este producto del averno y además tiene propiedades anti-bacterianas, así que es un añadido a tener en cuenta. No obligatorio, pero sí recomendable.
  5. ¡Que Hierva!: Le damos al fuego y dejamos que hierva un rato. 20 minutos desde que hierva.
  6. Limpiamos de nuevo: Esperamos a que la Paellera se enfríe un poco, no vayamos a quemarnos, y tras esto podemos retirarle un poco de agua con un vaso (que habrá bajado un poco el agua, pero aun así el trayecto para tirar el agua por el lavadero puede ser toda una odisea) y cuando ya sea más viable moverla pues ya entonces si que retiramos el agua. Tras esto limpiamos de nuevo toda la Paellera (toda es también por la parte de abajo eh), pero esta vez frota fuerte para que el producto ese salga bien.

Tras esto lo dicho, si quieres hacer dos rondas para asegurarte todavía mejor de que la has curado bien, pues mejor.

Y una vez curada tendrás que tener en cuenta varias cosas de cara a su conservación, ya te digo que son bastante delicadas estas sartenes. Te lo explico en el próximo post, que en este ya me he enrollado bastante y me conozco y me enrollaré tela también hablando sobre lo otro… más organizado así ¿no?

Ala, ¡hasta otra Armoniosos y Armoniosas!

Deja un comentario